El Back-to-Basics de Publicidad #Programática
La oportunidad de optimizar nuestras campañas en tiempo real, elegir el público objetivo y crear contenido que potencialmente puede ser visto alrededor del mundo 24/7 sin interrupciones y sin necesidad de estar dentro de una red social, afirma la decisión que cientos de expertos en mercadotecnia han tomado al construir estrategias publicitarias enfocadas en la publicidad programática.
La programática ha devuelto el control a los mercadólogos. Desde la eficiencia de la inversión hasta decidir cuando, cómo y dónde presentar sus marcas, ha facilitado a los especialistas en publicidad, visualizar el viaje que sus potenciales consumidores podrán experimentar. Todo esto a través de una continua, dinámica y automatizada relación de compra y venta de impresiones en tiempo real, es lo que ha permitido que los expertos y los más novatos en el rubro, hayan encontrado la oportunidad de enfocar su tiempo, dinero y energía en estrategias y en la optimización de sus campañas.
Es indiscutible la constante necesidad que tenemos de ampliar todo conocimiento, convertirnos en los más curiosos del área y profundizar en las herramientas disponibles para sacar el máximo provecho de nuestras campañas digitales a través de las virtudes y ventajas de la programática.
Repasemos juntos 5 elementos que no pueden faltar, por muy nuevos o conocedores que seamos de esta forma inteligente de hacer publicidad.
1. Mantente al día con el mercado
Permanecer actualizado de las tendencias y novedades del rubro de la programática, fortalece nuestra capacidad de crear ideas innovadoras y de eficientar la forma de hacer publicidad de impacto. Pero actualizarnos de las necesidades de nuestra audiencia, transformará la manera de revolucionar las emociones y sentimientos de generaciones.
La publicidad programática te permite seguir reimpactando a tu actual o nueva audiencia con distintos mensajes por el tiempo que tú lo decidas donde sea que ellos se encuentren navegando. Y esto es apenas una parte de lo que la tecnología publicitaria hoy en día nos permite realizar.
2. Define tus objetivos publicitarios en programática
Establecer una visión desde el inicio es esencial. No repasaremos una lista de pasos sobre cómo definir los objetivos de una campaña publicitaria, porque ya estamos más adelantados en ese camino.
Sin embargo, es importante recordarnos que entre la demanda de un mundo que no se detiene, en el que se desea lograr objetivos para las 48 horas ya transcurridas, es fácil distraernos y omitir las bases que marcaran la pauta de nuestras campañas.
No sacrifiques las brújulas que te mantendrán en la dirección indicada. No se trata de cuán rápido deba iniciar la próxima campaña, se trata de lo que esperas haber logrado al arribar a tu destino. El legado de tu marca te lo agradecerá.
Al estar inmersos en una era digital, donde la reserva de un hotel, las transacciones bancarias, consultas para asesorías médicas, diarios digitales o la educación, entre otras actividades que ahora son del acceso del público todas las horas del día; las plataformas especializadas en publicidad programática, te permiten acompañar a los usuarios mientras navegan y responder a sus otras necesidades o intereses.
3. El entorno de tu marca, es tu mensaje
El amplio universo de programática, ha puesto a tu disposición un sin fin de espacios dentro de sitios web y aplicaciones para presentar tu contenido. Sin embargo, no siempre se trata netamente de lo que muestras en un anuncio de 300x250, sino de controlar y elegir los ambientes a los que expones tu marca, esto influye en como te percibirán, como te recordarán y quienes se identificarán contigo.
No es tu obligación conocer todas las páginas web y aplicaciones que existen en el mundo, sería una misión imposible. Pero programática las conoce por ti. A través de las DSPs que son los vehículos que transportan tus anuncios a los sitios y espacios de destino.
¿Te interesaría encontrar a una audiencia interesada en deportes, comida o viajes? Es posible. Y no solo encontrarás a esa audiencia, sino que sabrás en donde se encuentran navegando y que intereses adicionales tienen que quizás no habías considerado.
4. El combustible de tu estrategia, es tu público
Conocer a tus clientes. Si entendemos a nuestros clientes, sus necesidades y expectativas, fortalecemos el propósito de nuestra campaña.
Desde el diseño de tus creatividades, el formato, los horarios o días más favorables para presentar tu mensaje, los dispositivos a los que llegarás, las ubicaciones geográficas a las que necesitarás dirigirte para aumentar tu audiencia o para desarrollar un nuevo territorio, todo esto se define al saber quién realmente compra tus productos o servicios. Tener conocimiento de las características sociodemográficas de tu público, sus gustos e intereses no es opcional.
Todos estos elementos son pilares para toda estrategia de marketing, pero sobretodo en la actualidad para la publicidad programática. Cuanto más precisa sea la descripción de tu target, más efectividad tendrás en tus campañas digitales.
Las DSPs en programática son el expediente de tu público objetivo. Llegar a hombres y mujeres, interesados en viajar por el mundo, apasionados por la comida, mayores de 30 años de edad que vivan en Argentina, Costa Rica, Guatemala, México, que de Lunes a Viernes sean atraídos por un banner con un mensaje interesante y los Sábados y Domingos sean cautivados con un nuevo mensaje en Video, es solamente un ejemplo de lo que puedes lograr.
5. Mantén el toque humano
En la actualidad, la mayoría de nosotros ha experimentado alguna forma de automatización tecnológica. En el mundo del mercadeo, la programática ha sido precisamente uno de los más grandes disruptores de la industria y nos ha mostrado sus beneficios. Ha eliminado intermediarios para la compra y venta de anuncios y espacios digitales, ha eficientado la inversión publicitaria, ha hecho posible la recopilación diaria de data para optimización de esfuerzos y estrategias.
La programática se apoya de algoritmos diseñados para conseguir los mejores resultados en base a determinado objetivo y de la inteligencia artificial que crea sistemas que aprenden automáticamente mediante la data.
Pero, los humanos somos cambiantes, impredecibles y seres emocionales. Aún en un tiempo con tecnología tan avanzada, es necesaria la receta donde la mezcla de estos ingredientes virtuales se complementen con el toque humano, quién es finalmente el que dispone de la fuerza creativa, del sentimiento y la comprensión de como impactar a otro ser igual, somos los responsables de darle un verdadero sentido y razón de ser al mensaje.
Finalmente, tenemos un reto. Estamos en un momento de la historia, donde los usuarios del mundo digital pueden verse abrumados por tanta publicidad.
Este es el tiempo de proponer un contenido diferente, de lograr que tu audiencia te preste atención, de convencer a tu público de subirse al barco contigo.
Es tiempo de sorprender, de inspirar.
En nuestras manos está la oportunidad de conectarnos con el resto del mundo.
Nosotros como especialistas y fieles apasionados del mundo de la publicidad y el mercadeo, tenemos en nuestras manos las herramientas para llevar mensajes que cuenten historias a las personas indicadas, en el momento, lugar y tiempo indicado.